
semarpes
Cuando se trata de trazar protocolos de muestreo estandarizados, la elección de un tomamuestras adecuado marca la diferencia entre una investigación rigurosa y una aproximación meramente exploratoria. El tomamuestras utilizado en investigaciones de sedimentos debe cumplir con criterios de volumen, resistencia a la corrosión y compatibilidad con los reactivos posteriores de preservación. Por ello, los departamentos de calidad ambiental aconsejan contar con equipos que hayan sido calibrados y certificados conforme a normativas internacionales, de modo que los datos generados puedan compararse con otros estudios y contribuir a la elaboración de cartografías de riesgo o de modelos predictivos de dinámica litoral. El avance constante de los sistemas de muestreo y de los tomamuestras ha dado lugar a versiones automatizadas y robóticas capaces de operar en aguas profundas y en entornos de alta presión.